El mes pasado estuvimos hablando de «Limpieza», es el primer paso para tener un buen cuidado de la piel, sobre una piel que no está bien limpia no merece la pena que apliques nada sobre ella, pero ahora que ya la tenemos limpia, lo siguiente es tenerla hidratada.
¿Qué le ocurre a una piel deshidratada?
Que pierde agua de forma excesiva.
En una piel seca hay menor cantidad de lípidos y, debido a esto, se pierde agua, la epidermis es la capa que más sufre, aunque afortunadamente esto tiene solución, si no lo solucionas notarás la piel tirante.
Una piel que no está hidratada, es una piel:
- Que no brilla, sin luz, una piel apagada,
- Se arruga más fácilmente, son las «arrugas de la deshidratación», que aparecen en pómulos y en contorno de ojos.
Hoy vamos a ver 10 REGLAS DE ORO a seguir con tu piel para mantenerla sana e hidratada:
- Cuida Tu piel y adapta tus cosméticos a la estación del año.
- A cada tipo de piel, su cuidado, ya lo hemos hablado, lo que es bueno para ti a lo mejor no es bueno para mí.
- Presta especial atención a las zonas más sensibles: las manos, cuello, contorno de ojos y labios.
- Una limpieza suave y doble (oleosa y acuosa), seguida del tónico a diario, no puede fallar.
- La exfoliación es indispensable.
- La hidratación es esencial.
- No te olvides de nutrir Tu piel, sea cual sea tu edad.
- Si te maquillas: Escoge con el mismo cariño que tus cremas el maquillaje.
- Protégete Tu piel del sol.
- Cuidado con tu forma de vida, se refleja en Tu piel.
¿Diferencias hidratación de nutrición?
Una piel hidratada es una piel que conserva intacta su capa de sebo o hidrolipídica, esa capa invisible que cubre todo tu cuerpo.
Te dejo el acceso directo a las dos entradas en las que hablamos de hidratación:
¿Te gusta la cosmética natural? ¿Te gustaría aprender más? Te dejo el acceso a la escuela: Entrar
¿Necesitas una asesora por que tienes un negocio de cosmética/Bienestar? Te dejo el acceso a mis asesorías: Entrar
Cuídate, ama, sueña, vive feliz.
Carmen
Latest posts by Carmen (see all)
- Cítricos - 31/05/2023
- La Albahaca - 21/06/2021
- Lavandula - 10/06/2021
Hola Carmen.
Pues la diferencia entre hidratación y nutrición, según creo yo, es:
+ Hidratación. Se aporta esencialmente agua a la piel, al cabello y uñas o al organismo, bien por vía tópica, o bien mediante la ingestión de alimentos y líquidos que la contengan, de manera que todos ellos mantengan un estado de hidratación considerado óptimo.
+ Nutrición. Se aportan a esos mismos órganos elementos como vitaminas, minerales, ácidos grasos, y otras moléculas con funciones concretas, de nuevo por vía tópica o también a través de la ingestión de alimentos y líquidos que los incorporen, de forma que la piel, el cabello, las uñas y el organismo en general, conserven un estado de nutrición considerado óptimo.
Y para hidratar mi piel, pues lo que hago, en cuanto a mi organismo, es beber mucha agua (eso que no me falte), llevar una alimentación variada pero abundante en vegetales y fruta. También hago bastante deporte (creo que el expandir los pulmones con el esfuerzo físico también ayuda porque se inspira mucho oxígeno). Y por vía tópica, utilizo productos cosméticos que conserven la hidratación conseguida y que además también sean capaces de aportarla. Bueno, esto es, a grandes rasgos, lo que yo hago.
Un afectuoso saludo.
Hola Sandra,
te cuidas de forma integral y esa es la mejor opción:)
Te envío un mail con algunos consejos.
Un super abrazo.
Carmen.
Muy buenos días. Me gusta mucho como le dais importancia a la hidratación, ya que es un punto que muchas dejan pasa y tiene mucha importancia en el maquillaje posterior, así como en evitar la vejez prematura en la piel. Es un placer leer información en Internet de tanta calidad como esta. Os agradezco que pueda aprender aspectos tan interesantes sobre este tema. Buen trabajo!!
Muchas gracias por tu comentario!!
Un super abrazo.
Carmen.