La cantidad ideas que circulan por la red y van introduciéndose en nuestras vidas es impresionante, en todo, en cosmética también y hoy quiero compartir contigo algunas ideas que no se si las tienes claras y sabes el motivo.
¿Quieres saber que NO DEBES HACER si quieres que se te vea guapa?
Por ejemplo: Cuando no duermes tienes mala cara ¿verdad? y si como forma de vida duermes poco, duermes mal…. envejeces antes ¿verdad?
Y esto ¿Sabes por qué es?
Parece ser que cuando duermes poco y/o mal aumenta la producción de unas hormonas que destruyen el colágeno y la elastina.
La verdad es que estas hormonas conocidas popularmente como «hormonas del estrés» no solo destruyen el colágeno y la elastina, destruyen más tejidos, pero para lo que estamos hablando aquí, y para entender que pasa cuando no duermes las horas necesarias, nos vale con saber que aumentan los niveles de unas hormonas que van a destruir parte del tejido de nuestra piel acelerando así el proceso de envejecimiento.
Y ¿Sabes cuánto dormir según la edad? Estas son las horas que aconsejan:
- Recién nacidos: 12 a 18 horas.
- De 3 a 11 meses: 14 a 15 horas.
- De 1 a 3 años: 12 a 14 horas.
- De 3 a 5 años: 11 a 13 horas.
- De 5 a 10 años: 10 a 11 horas.
- De 10 a 17 años: 8,5 a 9,25 horas.
- A partir de los 18: 7 a 9 horas.
Ya te lo he contado en varias ocasiones, de hecho cada vez que puedo, ya que quiero que si tienes 25 años sepas que es un momento genial para empezar a cuidarte, ya que es la edad media adulta
¿Sabes cómo envejeces?
- A nivel de epidermis la renovación celular es más lenta y se producen menos lípidos, por lo tanto, la piel brilla menos, porque se acumulan células muertas y tienes menos lípidos de los que necesitas.
- A partir de los 25 años de media, la producción de colágeno es menor que la degradación del mismo, y por tanto, iremos paulatinamente viendo reducida su concentración.
- Se reduce la circulación sanguínea y con esto la llegada de nutrientes a la piel.
Para hacernos una idea de como vamos envejeciendo, de media a partir de los 25 años la epidermis va perdiendo capacidad de renovación: Las funciones de la piel van comprometiéndose y la capa córnea ya no es una barrera eficaz.
La media de renovación de la piel de 28 días se va reduciendo y esto va en aumento y al llegar de media a los 50 años el proceso de queratinización puede alargar su ciclo hasta más del doble.
Y ¿Con esto que tienes que saber?
Pues está claro, que depende de la edad que tengas tendrás que adaptar la frecuencia de la exfoliación, con 25 años 1 día a la semana está muy bien, y luego con el paso del tiempo quizás sea mejor opción hacerlo con más frecuencia.
Y ¿Qué más debes ir adaptando?
Los lípidos, tus necesidades irán en aumento con la edad ya que disminuye la producción, y esto hace que la piel brille menos y que pierda humedad, por lo tanto deberás además incluir un plus de hidratación, a través de tus lípidos y otros ingredientes.
¿Qué es lo que quiero enseñarte hoy?
- Aprender que la Rutina de Belleza tuya, puede ser buena para ti y no para mi.
- Que la Rutina de Belleza que usas hoy, puede no ser la mejor dentro de un tiempo.
Te dejo el acceso directo a una entrada que te va a gustar: Leer
¿Te gusta la cosmética natural? ¿Te gustaría aprender más? Te dejo el acceso a la escuela: Entrar
¿Necesitas una asesora por que tienes un negocio de cosmética/Bienestar? Te dejo el acceso a mis asesorías: Entrar
Cuídate, ama, sueña, vive feliz.
Carmen
Latest posts by Carmen (see all)
- Cítricos - 31/05/2023
- La Albahaca - 21/06/2021
- Lavandula - 10/06/2021
Como siempre, muy interesante. Yo llevo muchos años durmiendo poco, unas 6 horas, y desde hace tiempo ni siquiera las duermo bien. Y efectivamente, sí que vengo notando mi piel bastante resentida, sobre todo desde un tiempo para acá. Gracias por recordarnos algo tan importante y tan básico que a menudo se nos olvida con facilidad.
Hola Sandra,
a veces queremos que la cosmética haga su efecto y nosotras por otro lado estamos restando mas de lo que la cosmética puede sumar, es muy importante saber usar los cosméticos y ayudar con una vida equilibrada.
Un super abrazo.
Carmen.