Me gusta mucho añadir en los cosméticos ingredientes que formen parte del sebo natural de la piel, es una de las mejores fórmulas para mantenerla hidratada y una de las más seguras, porque solo tienes que aplicar sobre la piel limpia y ya está actuando, el escualeno es uno de esos ingredientes maravillosos.
Puedes verlo también bajo la denominación de «Escualano«, la terminación «ano» o «eno» se refiere a hidrogenado o no hidrogenado.
El escualano es el escualeno hidrogenado para que no se oxide y sea más estable y transparente, la hidrogenación elimina los dobles enlaces de los aceites grasos y evita que se oxiden.
¿Por qué es importante el Escualeno?
Para contestar a esta pregunta quiero primero que entiendas un concepto que me encanta y me parece que es un momento perfecto para hablarlo contigo, a la vez que te hablo del escualeno de Tu piel
¿Cuál es Tu tipo de piel?
Una emulsión recubre la superficie de la piel, esta emulsión es el manto hidrolipídico, lo forman moléculas que provienen de la queratinización epidérmica y productos de la secreción de las glándulas sebáceas y sudoríparas (a temperatura media aparecen 6-7 gotas de sudor que desaparecen por evaporación y emulsión)
Sabemos que en toda emulsión existen 2 fases «una va a contener a la otra»:
La fase acuosa de nuestro manto hidrolipídico proviene de la secreción de las glándulas sudoríparas y es 99% agua y 1% minerales y la fase oleosa provienen un 97% de la secreción sebácea y un 3% de los lípidos de los corneocitos y a esto tenemos que sumarle la fase que actúa como emulsionante, que son lípidos anfifílicos.
Según exista un exceso o defecto de la secreción sebácea tendremos pieles que son emulsiones: A/O o O/A.
- O/A: Aceite en Agua: piel mate.
- A/O: Agua en Aceite: piel con brillo.
Y ahora si: vamos al tema ¿Quién es el escualeno?
El escualeno es un terpeno componente natural del sebo de la piel, forma parte de la fase lipídica de Tu piel, supone un 13%, tiene propiedades antioxidantes y a partir de los 30 años comienza a disminuir su producción.
Además es fantástico como emoliente, no es comedogénico y se absorbe muy rápido.
Un ingrediente imprescindible en tus cremas faciales.
Ahora entiendes ¿Por qué es imprescindible el escualeno en tus cremas?
Sea tu piel una emulsión aceite en agua o agua en aceite, el escualeno es uno de las moléculas que tienes en mayor proporción, actualmente lo encontrarás fácilmente de origen vegetal, que se extrae del aceite de oliva.
Lo necesitas para mantener Tu piel hidratada.
¿Sabes cómo hidratar Tu piel? ¿verdad? por si no leíste las 2 entradas sobre este tema, te dejo aquí los enlaces:
Como hidratar Tu piel (II parte)
¿Te gusta la cosmética natural? ¿Te gustaría aprender más? Te dejo el acceso a la escuela: Entrar
¿Necesitas una asesora por que tienes un negocio de cosmética/Bienestar? Te dejo el acceso a mis asesorías: Entrar
Aún no había entrado en tu blog, y me parece precioso ? y con «chicha», he aprendido conceptos nuevos, cosa que agradezco, me gusta irme a la cama sabiendo que he aprendido algo nuevo ❤️ Tengo que leer más entradas tuyas, en cuanto vaya teniendo tiempo, iré haciéndolo. Un BioBesote ?
Que bonito lo que me dices!! muchas gracias!
Un abrazo
Hola!
Quiere decir que si en una crema está este ingrediente: HYDROGENATED OLIVE OIL (Aceite de Oliva hidrogenado) es lo mismo que decir que contiene ESCUALANO?
Gracias, y Felicidades por tu blog!
Hola Cristina, literalmente es aceite de oliva hidrogenado, no es lo mismo que escualano.
El proceso de hidrogenación de cualquier aceite consiste en añadir átomos de H+ en los dobles enlaces y así el aceite es mas estable, pero claro, no es el aceite de oliva tal cual lo conocemos con sus maravillosas propiedades.
Un abrazo.